
🔧 Video 12: Configuración de herramientas
📌 ¿Qué haremos en este video?
En esta lección finalizaremos el flujo de automatización, integrando datos reales almacenados en hojas de cálculo de Google. Verás cómo conectar estas fuentes al agente conversacional, permitiéndole consultar y responder con base en información actualizada.
💡 ¿Qué aprenderás?
- Cómo configurar el modelo Gemini con herramientas activas.
- Cómo conectar varias hojas de cálculo utilizando nodos tipo Get Rows.
- Cómo publicar y probar el chatbot en un entorno real.
- Cómo automatizar alertas a partir del análisis de sentimientos.
📊 ¿Qué impacto tiene?
Este paso convierte a tu agente en una herramienta práctica para brindar soporte inteligente, accediendo en tiempo real a información clave. Es una solución escalable, útil y supervisada.
🧠 ¿Qué deberías reflexionar?
Has aprendido a integrar IA con automatización y datos estructurados. Reflexiona sobre cómo podrías replicar esta estructura para otros escenarios: atención al cliente, consultas académicas, soporte técnico, entre otros.
✅ ¿Qué sigue?
Con el flujo publicado y el agente funcionando, ya puedes validar cómo responde a preguntas reales y supervisar su comportamiento. ¡Felicitaciones por completar el flujo principal del proyecto!
Nos vemos en tu próximo desarrollo.